PRÁCTICA EN SERIE Y PARALELO

EN SERIE

Al conectar un solo led usando una resistencia de 220 ohm y una batería de 9V, este encendía y su luz se notaba bastante brillante.


Al conectar un segundo led en serie, usando la misma resistencia y pasando el voltaje del primer led, ambos encendían de igual forma y la luz aún se apreciaba brillante.

Por el contrario, al conectar un tercer led de la misma forma que el anterior, se podía notar claramente una disminución equitativa en la intensidad con la cual los leds encendían.

Asimismo, al conectar un cuarto led la tensión de todos los leds decrecía igualmente por lo que la intensidad de la luz que emitían era aún menor.

Sin embargo, al tratar de conectar un quinto led en el circuito, ninguno de los leds encendía y al quitar este led del circuito, el resto de leds volvían a encenderse.




Conclusión:
No tuve dificultad alguna al realizar la conexión. Debido a que en un circuito en serie el voltaje se distribuye de forma equitativa entre los componentes, al aumentar la cantidad de elementos hay un momento en el que la tensión distribuida a cada led no es suficiente para que estos encienda. Por lo tanto, al estar conectados en serie, ninguno de los componentes encenderán. Por este motivo en el video se puede apreciar que al intentar conectar cinco leds, el circuito no funcionará, pero en el instante que se disminuye sus elementos a cuatro leds, este vuelve a funcionar. En la simulación hecha en tinkercad, se pudo ver que en el circuito se podía conectar hasta 6 leds, en la práctica esto cambia debido a que los valores de voltaje que necesita cada led no son iguales a los de la simulación.


EN PARALELO


Al conectar un solo led usando una resistencia de 220 ohm y una batería de 9V, este encendía y su luz se notaba bastante brillante, igual que al inicio de la práctica del circuito en serie.

Al conectar un segundo led de forma paralela al anterior, es decir este también conectado a una resistencia distinta y a la misma fuente de energía, se puede notar que la tensión de cada led no varía y que ambos brillan de igual forma.

Al conectar un tercer y posteriormente un cuarto led, tampoco se nota cambio alguna en la intensidad con la que estos brillan.


Al conectar un quinto led, a diferencia del circuito en serie, en el circuito en paralelo todos los componentes siguen funcionando correctamente y los leds no han bajado la intensidad con la que emiten luz.


Conclusión:
No tuve dificultad alguna al realizar la conexión. A diferencia del circuito en serie, en este circuito no hubo un máximo de componentes que se podían añadir. Debido a que no había cambio o variación alguna al aumentar la cantidad de leds conectados, es seguro decir que indiferentemente de cuantos se conecte, el circuito seguirá funcionando. Los leds no bajaron su intensidad debido a que todos recibían la cantidad total de voltaje proveniente de la fuente de alimentación regulada únicamente por la resistencia. Esto quiere decir que la batería de 9V alimenta con esta cantidad a todos los componentes, por lo que no habrá caída de voltaje pero la batería se gastará más rápidamente.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

PRÁCTICA: MENSAJES POR DISPLAY LCD

PRÁCTICA: POTENCIÓMETRO - FOTO CELDA - PULSADOR - ARDUINO

Mini Proyecto: Controlando Luces con Arduino