CIRCUITO EN SERIE Y EN PARALELO

EN SERIE

Para realizar el circuito en serie usé diodos leds, una resistencia de 220 ohm y una batería de 9v. Pude notar que mientras más leds agregaba al circuito, menor era la intensidad con la cual estos brillaban al encenderse. Por lo tanto solo me fue posible conectar 6 leds en el circuito como cantidad máxima ya que al agregar una cantidad mayor a este número los leds no encendían.

Al conectar solo dos leds, la intensidad de la corriente era mayor por lo cual estos emitían bastante luz.


Al conectar 4 leds, la intensidad de la luz que los leds emitían disminuyó.


Al conectar 6 leds, se puede apreciar de forma más notoria la poca intensidad con la que los leds emiten luz.

Conclusión:
El circuito en serie posee un límite en la cantidad de elementos que se le pueden agregar debido a que la corriente, al recorrer el circuito de forma lineal, sufre de decrecimientos en su voltaje al pasar por cada elemento. Como resultado llegará a un punto en el que el voltaje restante no será suficiente para abastecer el valor que un led necesita para encenderse. Y debido a que se conecta en serie, el paso de la corriente se ve interrumpido si un elemento no funciona, por lo que si los voltios no son suficientes para abastecer a un led, ninguno de los otros leds encenderá.


EN PARALELO

Para realizar el circuito en paralelo usé diodos leds, resistencias de 220 ohm y una batería de 9v. Al realizar el circuito pude notar que a diferencia del circuito en serie, este no mostraba variación alguna con respecto a la cantidad de elementos agregados.

Al conectar seis leds, todos ellos emitían luz  a una gran intensidad.

Posteriormente, conecté más leds y concluí que sin importar la cantidad de estos en el circuito, la intensidad con la que emitían luz se mantenía.

Conclusión:
En este tipo de circuito los leds están conectados a la fuente de energía (la batería) de forma independientes el uno del otro. Por esta razón no existe una disminución en el voltaje que cada led recibe puesto que el voltaje llega al led y vuelve a los buses del protoboard. Esto solo ocasionaría que la batería se viera obligada a producir mayor corriente pero no afectaría el voltaje que cada led recibe. Por esta razón no hay cambio alguno en la intensidad de la luz de los leds a pesar de agregar más al circuito. Al estar conectados de forma paralela no importa si alguna parte del circuito no funciona puesto a que las otras partes lo harán al ser independientes.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

PRÁCTICA: MENSAJES POR DISPLAY LCD

PRÁCTICA: POTENCIÓMETRO - FOTO CELDA - PULSADOR - ARDUINO

Mini Proyecto: Controlando Luces con Arduino